CAMINO A TURÍN: ESPAÑA

El último episodio de la serie “Camino a Turín” está dedicado a España, país que participará por sexagésimo primera vez en Eurovisión. En este espacio repasaremos su candidatura para la 66ª edición del concurso europeo, que se celebrará el próximo mes de mayo en Turín, Italia.

CHANEL – «SLOMO»

España estará representada por Chanel y su canción «Slomo». La artista actuará en la  Gran Final de Eurovisión 2022 el próximo 14 de mayo.

«Slomo» es una canción compuesta por Leroy Sanchez, Ibere Fortes, Maggie Szabo, Keith Harris y Arjen Thonen.

LETRA

«SloMo»

Let’s go
Llegó la mami
La reina, la dura, una Bugatti
El mundo está loco con este body
Si tengo un problema, no es monetary
Les vuelvo loquito’ a todos los daddies
Voy siempre primera, nunca secondary

Apenas hago «doom, doom»
Con mi «boom, boom»
Y le tengo dando «zoom, zoom»
On my yummy

Y no se confundan
Señora’ y señore’
Yo siempre ‘toy ready
Pa’ romper cadera’, romper corazones

Solo existe una
No hay imitaciones
Y si aún no me creen
Pues me toca mostrárselo

Take a video
Watch it slo mo, mo, mo, mo, mo
Booty hypnotic
Make you want more, morе, more, more, more

Voy a bajarlo hasta еl suelo, lo, lo, lo, lo
If the way I shake it to this dembow
Drives you loco
Take a video, watch it slo mo

Te gusta to’ lo que tengo
Te endulzo la cara en jugo de mango
Se te dispara cuando la prendo
Hasta el final, yo no me detengo

Take a sip of my cola-la
Ponte salvaje na-na-na
Make it go like pa-pa-pa-pa
Like pa-pa-pa-pa-pa

Y no se confundan
Señora’ y señore’
Yo siempre ‘toy ready
Pa’ romper cadera’, romper corazone’

Solo existe una
No hay imitaciones
Y si aún no me creen
Pues me toca mostrárselo

Take a video
Watch it slo mo, mo, mo, mo, mo
Booty hypnotic
Make you want more, more, more, more, more

Voy a bajarlo hasta el suelo, lo, lo, lo, lo
If the way I shake it to this dembow
Drives you loco

Take a video
Watch it slo mo, mo, mo, mo, mo


Y no se confundan
Señora’ y señore’
Yo siempre ‘toy ready
Pa’ romper cadera’, romper corazones

Solo existe una
No hay imitaciones
Y si aún no me creen
Pues me toca mostrárselo

Take a video
Watch it slo mo, mo, mo, mo, mo
Booty hypnotic
Make you want more, more, more, more, more

Voy a bajarlo hasta el suelo, lo, lo, lo, lo
If the way I shake it to this dembow
Drives you loco

Take a video
Watch it slo mo

«Cámara Lenta»

¡Vamos!
Llegó la mami
La reina, la dura, una Bugatti
El mundo está loco con este cuerpo
Si tengo un problema, no es monetario
Les vuelvo loquito’ a todos los papis
Voy siempre primera, nunca secundaria

Apenas hago «doom, doom»
Con mi «boom, boom»
Y le tengo dando «zoom, zoom»
En mi delicioso

Y no se confundan
Señora’ y señore’
Yo siempre ‘toy lista
Pa’ romper cadera’, romper corazones

Solo existe una
No hay imitaciones
Y si aún no me creen
Pues me toca mostrárselo

Toma un vídeo
Míralo a cámara lenta, lenta, lenta, lenta, lenta
Trasero hipnótico
Te hace querer más, más, más, más, más

Voy a bajarlo hasta еl suelo, lo, lo, lo, lo
Si la forma en que lo muevo a este dembow
Te vuelve loco
Toma un vídeo, míralo a cámara lenta

Te gusta to’ lo que tengo
Te endulzo la cara en jugo de mango
Se te dispara cuando la prendo
Hasta el final, yo no me detengo

Toma un sorbo de mi cola-la
Ponte salvaje na-na-na
Hazlo ir como pa-pa-pa-pa
Como pa-pa-pa-pa-pa

Y no se confundan
Señora’ y señore’
Yo siempre estoy lista
Pa’ romper cadera’, romper corazone’

Solo existe una
No hay imitaciones
Y si aún no me creen
Pues me toca mostrárselo

Toma un vídeo
Míralo a cámara lenta, lenta, lenta, lenta, lenta
Trasero hipnótico
Te hace querer más, más, más, más, más

Voy a bajarlo hasta еl suelo, lo, lo, lo, lo
Si la forma en que lo muevo con este dembow
Te vuelve loco

Toma un vídeo
Míralo a cámara lenta, lenta, lenta, 

Y no se confundan
Señora’ y señore’
Yo siempre estoy lista
Pa’ romper cadera’, romper corazone’

Solo existe una
No hay imitaciones
Y si aún no me creen
Pues me toca mostrárselo

Toma un vídeo
Míralo a cámara lenta, lenta, lenta, lenta, lenta
Trasero hipnótico
Te hace querer más, más, más, más, más

Voy a bajarlo hasta еl suelo, lo, lo, lo, lo
Si la forma en que lo muevo con este dembow
Te vuelve loco

Toma un vídeo
Míralo a cámara lenta

BIOGRAFÍA

Chanel Terrero, conocida artísticamente como Chanel, es una actriz, cantante y bailarina cubano-española. Nacida en La Habana el 28 de julio de 1991, con cuatro años se mudó junto a su familia a Olesa de Montserrat (Cataluña). A partir de los 9 años se fue formando en ballet, canto, interpretación y gimnasia rítmica en la Real Academia de Danza, recibiendo clases de nombres tan importantes como Gloria Gella, Víctor Ullate o Coco Comín. A los dieciséis años comenzaba a dar sus primeros pasos en el mundo del teatro musical.

Instalada en Madrid, Chanel pronto se hizo un nombre en los teatros al participar en populares y prestigiosos musicales como El Rey León, Nine, Mamma Mia, El Guardaespaldas, Flashdance o Fiebre Hamilton. Además, quedó entre las tres finalistas para representar el personaje de Anita en el musical West Side Story en España y entre las cinco finalistas para el mismo personaje en la nueva versión cinematográfica de West Side Story, dirigida por Steven Spielberg, para lo cual acudió a Nueva York a un casting ante el director.

Su carrera también cuenta con numerosas actuaciones en la pequeña y gran pantalla a nivel nacional e internacional. En televisión ha actuado en Águila Roja, B&B, de Boca en Boca, Los Nuestros, Gym Tony, Centro Médico, El Secreto de Puente Viejo, iFamily, La Peluquería, Perdóname Señor, Cupido, El Continental, Wake Up, The Paradise y Convecinos. Sus trabajos en el cine han sido tan diversos como en Fuga De Cerebros 2, El Rey de La Habana, El Ultimo Invierno, y el cortometraje La Llorona.

Como bailarina, ha colaborado con diferentes artistas. En 2010 acompañó a Shakira en su actuación en los MTV Europe Music Awards. En 2014 participó en el videoclip «Gigantes» de Ruth Lorenzo. Entre 2015-2016 formó parte del cuerpo de bailarines del popular programa Tu Cara Me Suena.

El 10 de diciembre de 2021 fue anunciada como una de las candidatas de la primera edición del Benidorm Fest, preselección española para el próximo Festival de Eurovisión. 

BENIDORM FEST 2022

La canción española para Eurovisión 2022 fue seleccionada a través de Benidorm Fest 2022 el 29 de enero. Previamente hubo dos semifinales los días 26 y 27 de enero. El concurso, que estuvo presentado por Inés Hernand, Alaska y Maxim Huerta, se celebró en el Palau Municipal d’Esports l’Illa de Benidorm.

Los vencedores de las tres galas fueron elegidos a través de un sistema mixto de votación popular (25% televoto y 25% jurado demoscópico) y jurado profesional (3 miembros nacionales y 2 internacionales – 50%). Los componentes nacionales del jurado fueron Natalia Calderón (cantante, actriz, compositora y coach vocal), Myriam Benedited (coreógrafa) y Estefanía García (mezzosoprano y bailarina). Por su parte los miembros extranjeros fueron Marvin Dietmann (escenógrafo austriaco) y Felix Bergsson (jefe de la delegación de Islandia en Eurovisión).

La victoria fue para Chanel con 51 puntos frente a los 46 que obtuvo la segunda clasificada, Rigoberta Bandini.

OPINIÓN DE NUESTROS REDACTORES

  • Álex: Una gran candidatura. ¡Qué bien poder decir esto de España! ¡Por fin un cambio de rumbo en la delegación española! ¡Por fin un año en el que soñar con volver a la zona alta de la clasificación! Chanel y su “SloMo” son un pack más que acertado, totalmente completo y cerrado y que va a destacar. El “dance break” crea además un efecto muy positivo sobre la actuación y completa un buen directo de la artista. 9/10
  • Félix: No cabe duda de que Chanel es la artista por excelencia de esta edición del festival. Lo tiene todo: voz, presencia, carisma, saber estar, elegancia, desparpajo… Y lo sabe hacer todo sobre el escenario con absoluta perfección. Como artista, resulta impecable. La canción, que es a lo que vamos, está muy bien para oírla en una discoteca y bailar con ella pero, si hay que evaluarla, yo no puedo tomarme en serio una letra que dice que una mujer no tiene problemas monetarios porque vuelve locos a los hombres y que su culo es hipnótico y lo va a bajar hasta el suelo para que se lo graben a cámara lenta… Sinceramente, es lo más patético que he escuchado en muchísimo tiempo. Aun así, mucha suerte a Chanel porque por artista, por su trayectoria y por cómo se está tomando esto de ser nuestra representante se lo merece. Bajo mi opinión, ella es lo único que se salva de esta propuesta. La canción como tal no vale nada. 5/10
  • Iván: ¡Qué orgulloso y qué contento estoy con Chanel! Yo vengo del baile y ver a una artista moverse así de bien en el escenario me lo da todo, todavía recuerdo lo sorprendido que me quedé cuando vi su actuación en el Benidorm Fest, esa noche estuve viendo Slomo en bucle durante mucho tiempo porque me pareció perfecta, la canción no es que sea perfecta ni tampoco tiene la letra más cuidada del mundo, pero es el tipo de letra que se escucha ahora, aunque no lo justifico. Ojalá Chanel se traiga un buen puesto desde Turín para culminar este paso por Eurovisión de la mejor manera posible. 9/10
  • Manuel: España manda su propuesta más competitiva desde que en 2003 nos representara Beth. Chanel es una animal escénico: tiene garra, carisma y voz. Estoy de acuerdo en que la letra de la canción deja bastante que desear, pero tampoco «Vivo Cantando» era la panacea… Todo lo que sea bajar del TOP5 me resultaría injusto, pero ya sabemos cómo España se las gasta en el televoto… Aún así si Portugal lo logró en 2017, si Francia casi lo logra en 2021… ¿Por qué nosotros no en 2022? No tenemos competencia en el estilo de canción. El año pasado nos hubiéramos enfrentado a una decena de temas del mismo corte. Pongamos una vela al Señor Uribarri y que nos toque cantar en la segunda mitad, y que a Suecia le toque la primera. ¿Nervios? Todos. 10/10
  • Tony: Ni en los mejores sueños esperábamos una propuesta tan bien cerrada como la que tenemos este año. ¡España se ha superado!. RTVE volcada al 200% con la candidatura. Una pre llamada Benidorm Fest maravillosa. Excelente artista, una coreografía que ni la mismísima Jennifer López. Además una canción que destaca frente a los grandes baladones que se presentan. Si Chanel no se alza como ganadora, la veo no más abajo de un TOP 5. La puesta en escena y ese elemento «sorpresa» del que no para de hablarse pueden hacerle la triunfadora de la noche. 10/10

TOTAL: 43/50 = 8,6

ESPAÑA EN EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN

España lleva participando ininterrumpidamente desde su debut en el año 1961 con Conchita Bautista y su «Estando Contigo». Desde entonces nuestra delegación ha pisado el escenario del festival en sesenta ocasiones. Nuestro país cuenta con dos victorias dentro de su haber: en 1968 (Massiel y su «La, La, La») y en 1969 (Salomé y «Vivo Cantando»). España junto a Israel, Suiza e Irlanda son los únicos cuatro países que han ganado en su propio territorio. Además ha completado el TOP 3 en otras cinco ocasiones: 2º (1971, 1973, 1979 y 1995) y 3º (1984). En contraposición España ha finalizado en último lugar cinco veces: 1962 (Victor Balaguer y «Llámame»), 1965 (Conchita Bautista y «Qué Bueno, Qué Bueno»), 1983 (Remedios Amaya y «¿Quién Maneja Mi Barca?»), 1999 (Lydia y «No Quiero Escuchar») y 2017 (Manel Navarro y «Do It For Your Lover»).

Conoce la trayectoria de España en Eurovisión en el siguiente enlace.

En nuestra sección CALENDARIO 2022 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2022. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2022 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.

CAMINO A TURÍN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *