Este sábado OGAE España celebra su 19º congreso en el Auditorio Edgar Neville de Málaga. Por segundo año consecutivo el principal evento de nuestra asociación se traslada a las costas andaluzas, donde cientos de seguidores del Festival de Eurovisión se reunirán en una jornada que promete ser inolvidable. Colaboran en el evento la Diputación de Málaga, el Málaga Convention Bureau /Ayuntamiento de Málaga y el Hotel Marriot Málaga Palacio.
El congreso de este año continúa la senda de 2024, cuando recuperó el formato de las ediciones pre-pandémicas. La cita dará comienzo a partir 10:00 horas. Será entonces cuando tenga lugar la parte más formal del orden del día: aprobación de acta anterior, cuentas anuales, evaluación del ejercicio 2024/2025 y aspectos relacionados con las Redes Sociales.
Tras el cierre de la asamblea, a las 11:30 horas aproximadamente, dará comienzo la visita de los siete artistas invitados, que junto a la asistencia de nuestro Jefe de Delegación, harán las delicias de todos los asistentes. Algunos de ellos nos visitarán en la sesión matinal, mientras que el resto lo harán por la tarde. Los ocho invitados son (en orden aleatorio):
- Mihai Trăistariu (Rumanía 2006)
- Emilija Kokić (ganadora de Eurovisión 1989, Yugoslavia)
- Katrina Leskanich (ganadora de Eurovisión 1997, Reino Unido)
- Charlotte Perelli (ganadora de Eurovisión 1999, Suecia)
- Patricia Kraus (España 1987)
- Braulio (España 1976)
- Nina (España 1989)
- César Vallejo (director del «Benidorm Fest» y jefe de la delegación española en Eurovisión)
Una vez concluida la participación del último invitado, bien entrada la tarde, tendrá lugar la clausura del evento. Será entonces el momento de prepararnos para una noche de fiesta eurovisiva que dará comienzo a las 23:00 horas en la Sala de Fiestas «Kaleido Puerto». Al más puro estilo euroclub compartiremos experiencias y risas con todos los asistentes al congreso. ¡Deseando veros a tod@s!
Sobre el Congreso de OGAE España
A lo largo de la historia de nuestro congreso han pasado gran parte de los artistas que han representado a España en Eurovisión: Massiel, Pastora Soler, Karina, Salomé, Betty Missiego, Anabel Conde, Amaya de Mocedades, Remedios Amaya y un largo etc. Así mismo otros artistas que han pasado por el festival y han conquistado al público eurofán: ganadores como Marie Myriam, Lys Assia (primera ganadora del festival en 1956), Emmelie de Forest, Sandra Kim, Niam Kavnagh, Linda Martin…
En esta edición, el evento contará con tres artistas que han ganado el festival: Emilija Kokic, en el año 1989 junto al grupo RIVA con el tema “Rock Me Baby”, que supuso la única victoria de Yugoslavia en el concurso; Katrina, que consiguió el triunfo en 1997 junto a su banda The Waves con la canción “Love Shine A Ligth”. Anteriormente, Katrina ya había logrado dos éxitos internacionales que aún siguen sonando en todas las emisoras de radio como son “Walking on Sunshine” y “Que Te Quiero”. Además, Charlotte Perelli, ganadora del último festival de los años noventa, con el tema “Take Me To Your Heaven”, una artista sueca con mucho éxito en los países escandinavos. Entre los artistas extranjeros también participará Mihai Trăistariu, que representó a Rumanía con el tema “Tornero”, sonando en muchos países de Europa.
En cuanto a los artistas españoles, el evento contará con la presencia de Braulio, artista canario que representó a España en 1976 con el tema “Sobran Las Palabras” y que fue ganador del Festival Viña del Mar, premiado en el Festival de Benidorm y Festival de Yamaha en Japón con un gran éxito en Canarias y Latinoamérica. Patricia Kraus estará también presente en el evento. Representó a España en el año 1987 con el tema “No Estás Solo”. Hoy en día sigue componiendo y cantando por todo el territorio español alternando también su profesión de cantante con la de profesora de canto; de hecho la pudimos ver en esta faceta en una de las ediciones del programa musical Operación Triunfo. Por su parte Nina, que representó a España en 1989, hará acto de presencia y nos contará en una entrevista su larga y exitosa carrera como artista, cantante, actriz de teatro, de cine y de musicales. Nina ha sido y es una de las artistas con más reconocimiento de nuestro país. Directora de la Academia de Operación Triunfo en las ediciones de más éxito tiene también una academia propia de canto e interpretación.
Durante el Congreso, además de las sesiones de trabajo internas, los cantantes invitados nos contarán su experiencia eurovisiva, y hablaran de su carrera artística para terminar con la interpretación del tema con el que participaron en el Festival. Además, tendremos el honor de contar con el Jefe de la Delegación Española en Eurovisión, César Vallejo, que nos contará cómo está siendo el proceso de creación del próximo Benidorm Fest.
Mientras que llega el momento os dejamos con un breve resumen de todo lo acontecido en el 18º Congreso de OGAE España.
Te animamos a descubrir a todos los artistas que nos han visitado a lo largo de estos años en el siguiente enlace.