Mikael Saari, nacido en 1988, es un cantante, compositor y actor finlandés, que saltó a la fama en 2013 tras su participación en la competición musical «Uuden Musiikin Kilpailu», cuyo fin era seleccionar al representante de Finlandia en Eurovisión. Mikael participó en el concurso con su canción “We Should Be Through” y obtuvo una segunda posición tras la alocada Krista Siegfrids.
Desde entonces ha estado interpretando diferentes musicales entre los que destaca “Cabaret” y “Hair”. Además, ha compaginado su carrera como cantante, con papeles en obras de teatro y estudios de música en Lahti, Finlandia. Actualmente, se encuentra protagonizando el musical de “West Side Story” en Lahti y “Les Miserables” en Tampere.
Mikael forma parte de varios grupos: Circus showband, Dictionary Bob y PopUp. Asimismo se encuentra preparando el que será el primer disco de su carrera en solitario. Esta semana, el ente público finlandés (YLE) anunció que Mikael Saari será nuevamente uno de los participantes en la preselección lapona. El intérprete defenderá “On It Goes” en la segunda semifinal del concurso.
Realmente mi carrera profesional como cantante comenzó en 2013. Desde entonces, terminé mis estudios y hoy día vivo exclusivamente de mi trabajo como actor y músico. También, he tocado y cantado en bandas y he actuado en teatros durante los últimos quince años.
¡Tengo muchas! No estoy muy al tanto de la música actual, aunque cuando una canción me llega, me golpea muy adentro. Estoy influenciado por todo tipo de estilos y como siempre respondo cuando me preguntan esta cuestión… mi respuesta es Queen. Freddie Mercury, como cantante y compositor siempre será alguien a quien mirar y respetar.
¡Curioso! Como cantante y compositor, me siento identificado con muchos estilos de música, por lo que las posibilidades que obtengo con ello son infinitas.
Todas ellas mezcladas a la vez. Cuando me he sentido perdido como compositor, lo mejor que he podido hacer ha sido subirme a un escenario con una banda de rock, y estando un poco embriagado, cantar canciones de otros artistas. Pero también te aburres de eso, por lo que entonces llega el maravilloso momento de perderme dentro del texto del siguiente proyecto. Las tres destrezas se adaptan las unas a las otras a la perfección.
Fue maravilloso. Nunca llegamos a pensar que nos iba a ir tan bien. Nos quedamos realmente atónitos cuando pasamos a la final y quedamos tan bien… Fue increíble.
Primero, muchas gracias por tus palabras. La canción era muy preciada para mi, aunque no fue en absoluto la primera opción para participar en la preselección. Después de todo, sabíamos que era una melodía complicada e incluso pretenciosa, como algunos la han calificado. Pero, por supuesto, estoy feliz de que finalmente la eligiéramos y siempre le estaré agradecido por todo el feedback positivo que he recibido gracias a ella. Es un sentimiento como ningún otro.
Orgánica, pura, personal e íntima.
Nuevamente, ¡gracias! No quería que fuera fácil de entender, ni que estuviera centrado en una historia. Es una representación de una aglomeración de sentimientos, como la letra del tema. Nada específico, como nunca son estas cosas.
Por supuesto que la tengo, aunque no quiero dar ninguna información y detalle de ella hasta que llegue el gran momento. Mi deseo es que sea íntima, bonita y poderosa.
Escuché todas las canciones a través de los videoclips tan pronto como pude y creo que el nivel es mejor que el de otros años. Todas las canciones tienen elementos que les podría hacer ganar. Mi canción favorita es “Lian Kuuma” de Pietarin Spektaakkeli, pero apostaría a que Saara, Annica & Kimmo o Sandhja ganarán la preselección.
No soy la persona idónea para responder acerca de las reglas, ya que no soy un experto en la materia, aunque me alegro de que haya un límite de edad y un jurado de expertos. Considero que funciona muy bien. Pienso que el Festival de Eurovisión es algo único. Lo veo todos los años con gran entusiasmo.
¡Tengo muchas favoritas! De los últimos años podría decir “Birds” de Anouk. De las canciones que Finlandia ha llevado al festival, hay algunas muy buenas, como por ejemplo “Päivä Kahden Ihmisen” de Kari Kuivalainen (Finlandia 1986). De los últimos años, Softengine (Finlandia 2014) han sido los mejores.
Muchas gracias por vuestro interés y aprobación. ¡Tened el mejor comienzo para este año 2016!
¡Buena suerte Mikael! Esperamos verte en Estocolmo. OGAE Spain.