Doiniţa Gherman es una talentosa cantante de Chisinau, que participó en la selección nacional de Moldavia en 2014 y 2015. Este año, la intérprete formará nuevamente parte del “O Melodie Pentru Europa” y tratará de representar a su país en Estocolmo con la canción “Irresistible”.
He cantado desde que era muy pequeña, aunque mi carrera no comenzó hasta hace catorce años cuando conocí a mi productor actual. Desde entonces, vivo y respiro con la música. Además de ser intérprete, escribo música y letras para artistas nóveles y consagrados de mi país, elaboro guiones y puestas en escena para distintos eventos públicos y privados, y también presento distintos programas de televisión.
Realmente, este año será mi octava participación en la selección nacional de mi país. Jajaja. La música es mi pasión, mi trabajo y mi mundo entero, y por supuesto, cada una de mis participaciones en el concurso, se convirtieron en una gran experiencia para mí. Puedo decir que crecí con Eurovisión, al igual que mi público. De hecho, cada una de mis intervenciones en “O Melodie Pentru Europa” posibilitaron que conociera de cerca a mis seguidores, por lo que considero muy valioso al escenario eurovisivo.
Como en todas mis participaciones… ¡Fue impresionante! Estoy enamorada de mi profesión y no me imagino haciendo otra cosa.
No estoy en contra de ningún idioma. Simplemente, Serge Kino dio una baja calificación a mi canción debido al idioma en el que estaba interpretada. Como participante, encontré aquella afirmación injusta y trivial, ya que las reglas del concurso no prohibían el rumano en la letra de las canciones. Considero que cada participante merece una actitud correcta y profesional por parte del jurado. Desafortunadamente se han cometido muchos errores y nos queda mucho por aprender. Finalmente, no sé si el conflicto que tuve con Serge determinó mi resultado final en el concurso.
Desde mi punto de vista, es realmente importante que mi canción tenga algo de mi país: mi lengua, elementos musicales tradicionales… Algo que represente el país del cual procedo. Me gustaría ver en el escenario de Eurovisión más elementos culturales de cada uno de los países representados.
Mi canción está compuesta por las maravillosas hermanas Ylva y Linda Persson, de Suecia. Desde luego, ¡no entiendo como no la escribieron en rumano! Jajaja. Es como si esta canción representara a dos países. Viene de Suecia, pero tiene influencias del folclore moldavo, por lo que representará perfectamente a Moldavia. Agradezco a las compositoras por permitirnos introducir en el tema, parte de mi país. De hecho, ellas me invitaron a hacerlo. Les doy las gracias enormemente por este gesto, ya que confiaron en mi equipo y en mí. El producto final es una composición musical de la cual nos sentimos muy orgullosos.
Es la primera vez que formamos parte de un mismo proyecto, aunque ya las conocía por sus creaciones desde hace mucho tiempo. Muchas canciones compuestas por ellas han formado parte de anteriores preselecciones en mi país. Recuerdo que incluso cantaron en el escenario del “O Melodie Pentru Europa” hace unos años. También me alegra saber que cinco de sus canciones han conseguido clasificarse en distintas preselecciones europeas. ¡Las quiero muchísimo! Son gente maravillosa y muy buenas profesionales.
Inicialmente, este año, no iba a participar en la selección nacional de mi país, aunque todo eso cambió cuando Linda e Ylva contactaron conmigo y me ofrecieron su canción. Les agradezco enormemente su ofrecimiento: “Irresistible” es un regalo precioso. Además es un honor interpretar una de sus canciones, ya que sé lo que este tema significa para ellas y el amor y el alma que han puesto para que este trabajo salga a la luz.
En este momento nos encontramos en la fase de análisis y preparación… Ylva y Linda nos están ayudando también con sus ideas. Tenemos la posibilidad de trabajar con grandes profesionales del mundo artístico, por lo que esperamos hacer un buen trabajo juntos. Mi objetivo y el equipo entero (sueco y moldavo) es crear un precioso cuento de hadas durante esos tres minutos, que sea meritorio de un pasaporte para Eurovisión 2016.
Quizás… porque eso es lo que conlleva participar en un concurso. No todos pueden alcanzar la final y no todos pueden ganar.
Me gustan muchas canciones de la historia de Eurovisión. Algunas ganaron el concurso y otras ni siquiera alcanzaron la final. Es muy difícil elegir sólo una. De las canciones con las que mi país ha concursado, la que más me gusta es la primera canción con la que el grupo Zdob & Zdub participó. Con ella obtuvieron una sexta posición.
Es muy bonito ver como Eurovisión une a todo el mundo, y nos hace más cercanos los unos de los otros, como gente de muchos diferentes países crean una gran amistad. Espero que todos disfrutéis este sentimiento tan positivo. ¡Gracias OGAE Spain por esta entrevista! ¡Buena suerte!
¡Buena suerte Doiniţa! Esperamos verte pronto en Eurovisión.