¡NO TE PIERDAS LA ALFOMBRA NARANJA DEL «BENIDORM FEST 2023»!

¡Comienza la segunda edición del Benidorm Fest! RTVE celebra esta tarde la Ceremonia de Apertura del festival alicantino. Los 18 artistas del concurso desafilarán por la alfombra naranja, realizando entrevistas a todos los medios acreditados. Posteriormente disfrutarán de un concierto muy especial.

A tan solo dos días de la celebración de la primera semifinal del Benidorm Fest 2023, y a menos de una semana de conocer quién se llevará el micrófono de bronce, la ciudad de Benidorm se llena de un sinfín de actividades para celebrar el certamen musical. 

A partir de las 19:00 CET se podrá seguir en directo la alfombra naranja (desde el TikTok de Eurovisión). Posteriormente, a partir de las 19:30 CET, comenzará en RTVE Play y YouTube, el programa Benidorm Calling, presentado por nuestra querida Inés Hernand, que en esta ocasión conducirá el espacio junto a Jordi Cruz y Xuso Jones (candidato a representa España en Eurovisión 2016). Los tres presentadores entrevistarán a los 18 participantes del Benidorm Fest, que mostrarán sus trajes de gala.

A las 21:00 CET dará comienzo un concierto especial, que contará con las actuaciones de Rosa López (representante española en Eurovisión 2002) y Carlos Higes (representante español en Eurovisión Junior 2022). Además actuará la orquesta Unión Musical de Benidorm y la Asociación Musical «La Nova».

SOBRE EL BENIDORM FEST 2023…

La canción española para Eurovisión 2023 se seleccionará a través de Benidorm Fest 2023 el 4 de febrero. Previamente habrá una gala de presentación (29 de enero) y dos semifinales, celebradas los días 31 de enero y 2 de febrero. El concurso, presentado por Mónica Naranjo, Inés Hernand y Rodrigo Vázquez, se celebrará en el Palau Municipal d’Esports l’Illa de Benidorm.

El 1 de septiembre TVE abrió la convocatoria para que artistas, autores y compositores presentaran su propuesta a través de la página web de la cadena. A su vez el ente público invitó de forma directa a cantantes y compositores reconocidos del panorama musical nacional e internacional. La convocatoria, que finalizó el 10 de octubre, recibió 876 propuestas: 455 recibidas vía web, 27 por correo electrónico y 394 presentadas por discográficas y sellos editoriales. Un jurado de expertos redujo el número de participantes a 18, anunciados el 25 de octubre de 2022. El 18 de diciembre se publicaron sus canciones.

Los vencedores de las tres galas serán elegidos a través de un sistema mixto de votación popular (25% televoto y 25% jurado demoscópico) y jurado profesional (nacional e internacional – 50%). El jurado demoscópico estará formado por 350 personas, que serán seleccionadas mediante reglas estadísticas. Los componentes provendrán de todas las Comunidades Autónomas de España, siguiendo un orden proporcional al número de habitantes. Además, la muestra se dividirá en dos grupos: género (hombre o mujer) y edad (de 18 a 44 años y de más 45). De este jurado demoscópico quedarán excluidos las personas relacionadas con la industria discográfica, el sector televisivo, periodistas y profesionales de la publicidad o estudios de mercado.

El 25 de enero RTVE anunció a los ocho miembros del jurado. Los componentes nacionales serán Nina (representante española en Eurovisión 1989 – portavoz), Irene Valiente (directora del programa El Último Lugar de Radio3) y José Juan Santana (compositor y presidente de OGAE España). Por su parte los miembros extranjeros serán Christer Björkman (´productor de Eurovisión 2013 y 2016, productor del Melodifestivalen desde 2002 a 2021 y representante de Suecia en Eurovisión 1992), Tali Eshkoli (jefa de la delegación israelí en Eurovisión), Nicola Caligiore (miembro del Grupo de Referencia de la UER), Katrina Leskanich (ganadora de Eurovisión 1997 por Reino Unido) y William Lee Adams (editor de wiwibloggs).

En 2022 Chanel resultó vencedora con su tema «SloMo», que posteriormente lograría una tercera posición en Eurovisión.

Conoce la trayectoria de España en Eurovisión en el siguiente enlace.

En nuestra sección CALENDARIO 2023 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2023. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2023 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *