Destacadas Eurovisión

MARTIN ÖSTERDAHL DEJARÁ SU CARGO COMO SUPERVISOR EJECUTIVO DE EUROVISIÓN ESTE VERANO

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha anunciado que Martin Österdahl, actual supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión, dejará su puesto durante el verano de 2025. Tras cinco años al frente del certamen musical más importante de Europa, Österdahl pone fin a una etapa marcada por importantes cambios en el formato y una notable expansión internacional.

Su vinculación con Eurovisión comenzó mucho antes, ya que previamente había ejercido como productor ejecutivo del concurso en sus ediciones de 2013 y 2016 en Suecia. En 2020 asumió el rol de supervisor ejecutivo, reemplazando a Jon Ola Sand, justo antes de que se cancelara la edición de ese año por la pandemia.

Durante su mandato, Eurovisión ha vivido momentos de gran transformación, incluyendo la incorporación de nuevos sistemas de votación, el crecimiento del evento en plataformas digitales y la consolidación del Eurovision Song Contest como una marca global con «spin-offs» como el American Song Contest y el Eurovision Canada, aunque este último no llegó a materializarse.

Österdahl ha afirmado que «desde el primer día, me sentí inspirado por el potencial único y el poder del Festival para unir a las personas a través de la música —y nunca más que en 2021, cuando logramos llevar Eurovisión de nuevo en directo a millones de espectadores en todo el mundo, en plena pandemia global, demostrando la resiliencia y el espíritu que caracterizan a nuestra comunidad. Me siento profundamente orgulloso de los cambios que hemos llevado a cabo para modernizar y fortalecer el Festival de Eurovisión. Entre ellos, la adopción del lema permanente United By Music, la atracción de patrocinadores a largo plazo y asociaciones de marca, así como el crecimiento de nuestra presencia digital, que ha acercado el certamen a millones de nuevos seguidores.

Eurovisión es hoy un evento por el que cientos de miles de personas se registran para conseguir entradas, un espectáculo seguido por cientos de millones de espectadores, con una conexión muy fuerte con el público joven a nivel mundial, y que se ha consolidado como una plataforma única para que artistas y compositores alcancen un éxito global de la noche a la mañana.

Tras casi veinte años vinculado de distintas formas al certamen, ha sido el mayor honor de mi carrera profesional haber dirigido el evento musical más grande del mundo, ayudando a convertirlo en una supermarca global que lleva alegría a más personas que nunca.

Estoy profundamente agradecido a toda la comunidad de Eurovisión, y en especial al equipo central del ESC, a las emisoras participantes, a los artistas y a los fans por su pasión y apoyo.»

La UER ha expresado su agradecimiento por su labor y ha informado que próximamente se iniciará el proceso para designar a su sucesor o sucesora. Martin Green CBE, nombrado Director de Eurovisión en 2024, asumirá las funciones de Supervisor Ejecutivo de forma interina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *