Pasadas algo más de dos semanas de la Gran Final del Festival de Eurovisión, Lucía Pérez y Chema Purón, su representante y mano derecha, han tenido la amabilidad de concedernos una entrevista a OGAE Spain.
Pues feliz y contenta de que todo el trabajo que se hizo se viera recompensado con una buena actuación y que dejó una muy buena imagen de España, a pesar de la clasificación.
Por supuesto que me hubiera encantado que Lucía hubiera ido interpretando una canción mía, y haber intentado igualar aquella segunda posición, pero eso aun es posible en un futuro, así que no sólo no lo descarto sino que, si se dan las circunstancias, lo intentaremos, claro que sí.
Lucía: Fue una sensación inexplicable; pero sobre todo, me sentí muy, muy afortunada por estar allí.
Lucía: Sí, lo sabía, pero la realidad siempre supera las expectativas que uno tiene. Me dijo Íñigo, que si estuviese cantando desde ahora hasta que me muriese no me vería tanta gente como en Eurovisión.
Lucía: Muy buena y muy positiva, a ver si en proyectos futuros hay algo con Amaury o los Blue. La relación entre todos los países era muy buena.
Lucía: Los eurofans son la esencia del festival, y ese momento fue muy especial. Nos arrancamos con una improvisada”actuación”, y lo pasamos “pipa”.
Lucía: La verdad es que desde el primer momento en todo el equipo se palpaba muy buen ambiente; eso es primordial para realmente pasarlo bien. Lola, aparte de una gran profesional, es una gran persona y no te aburres con ella. Chema, por supuesto, era y es mi mano derecha y a su lado yo me sentía segura; sé que él nunca me falla.
Lucía: Es difícil quedarme con un momento en particular, porque afortunadamente disfruté de todo al máximo, de las cosas pequeñas y no tan pequeñas.
Chema: Una puesta en escena siempre es algo que depende del gusto de cada cual… particularmente a mí me hubiera gustado poder crear nuestro propio “fondo” para la actuación, pero no obstante todo va en consonancia con la canción, por lo que en este caso, para estar realmente a gusto al cien por cien, habría que haber tenido las “riendas” desde el principio.
Lucía: Creo que un aire más colorido y más alegre hubiera ido mejor.
Lucía: Todo es mejorable pero, la verdad, a mí para cantar el fondo no me afectaba mucho porque no sabía lo que pasaba detrás, por ello me sentí en todo momento cómoda. Los recursos tecnológicos, de sonido o de imagen… eran brutales.
Lucía: Inexplicable, pero no con demasiados nervios. Estaba segura de que iba a salir bien y fuimos a disfrutar
Lucía: La verdad es que fueron momentos de mucha alegría, a pesar de recibir muy pocos puntos, jejej. Estábamos felices de cómo había salido la actuación y ya nos daba igual la posición donde quedáramos, además era impresionante lo que estábamos viendo.
Chema: Cuando una canción gana, siempre es porque tiene algo especial, y por eso hay muchos países que coinciden en su apreciación. Para mí no es la mejor canción, ni la peor, claro, pero eso va en gustos… a mí me hubiera gustado más que hubiera ganado, por ejemplo, Inglaterra… Lo de Italia, abre una vía muy interesante, que demuestra que hay que olvidarse de la vieja frase de “canción buena para el festival” y dejarlo en simplemente en “canción buena” que eso siempre es parte del éxito.
Lucía: A mí, la verdad, me sorprendió bastante; me gustaba mucho Suiza, Reino Unido, Suecia, Islandia.
Lucía: Si te refieres a la posición, creo que lo que estaba en nuestras manos lo conseguimos, que era dejar una buena imagen de España. La posición creo que es la anécdota del festival.
Chema: Tenemos que luchar mucho para que Lucía esté en muchos escenarios, y la gente vea en directo su concierto y tengan una idea mas completa de lo que es y todo lo que puede dar como artista, pero hace falta que quien contrata a los artistas en cada fiesta, cuente con Lucía. Por supuesto que no descartamos salir a cantar a Europa, donde nos consta que ha dejado una buenísima imagen. Espero que los eurofans de toda España pidan que la lleven a actuar a sus pueblos o ciudades.
Lucía: En esta pregunta Chema lo dice todo, jejej. Espero que haya muchos escenarios donde la gente me pueda ir descubriendo como artista y así también ir creciendo como profesional.