Freaky Fortune & RiskyKidd han contestado algunas preguntas para OGAE Spain. Justo a tiempo para presentarnos lo remixes de «Rise Up» , nos cuentan, entre otras cosas, cómo está siendo su camino a Eurovisión. Los simpáticos artistas griegos y su equipo quieren transmitirnos sus optimismo de cara al concurso europeo.
¡Intentaremos hacer algo bastante desafiante! Pero ahora mismo no podemos revelar nada… Todo lo que podemos decir es que intentaremos visualizar “Rise Up”.
Acabamos de hacer una versión acústica de “Rise Up” . Después vendrán más remixes: una versión dance y otra jazz.
Somos muy activos en lo que se refiere a Internet y redes sociales. Nos gusta mucho hacer versiones de otros temas y remixes. Nos fijamos en el concurso de versiones de Pérez Hilton y decidimos participar. Hicimos una versión de “Part Of Me”, de Katy Perry y, para nuestra sorpresa, ganamos la competición…
Nosotros (Freaky Fortune) estábamos trabajando en nuestro nuevo single, “Rise Up”, y queríamos la colaboración de alguien más. Lo hablamos con nuestra nueva discográfica, Panik Records, y nos propusieron trabajar conjuntamente con RiskyKidd. Nos encantaba su trabajo, e inmediatamente dijimos que sí.
¡A nosotros nos encanta! Para ser sinceros, el rap inglés tampoco funciona muy bien en Grecia. A pesar de ello, RiskyKidd colaboró con Helena Paparizou (ganadora de Eurovisión) en un tema titulado “All The Time”, y la parte de rap funcionó verdaderamente bien. La canción llegó al número uno en Grecia y se lanzó en otros muchos países. Por eso pienso que la forma en que algo se presenta al público es lo que a veces hace la diferencia… Por supuesto, la audiencia del festival y los jurados tienen la última decisión.
Ahora nos estamos centrando en presentar algo realmente bueno el día del festival. Esperamos poder transmitir un bonito mensaje a la gente de Europa y más allá. También esperamos que el concurso sea un punto de partida para poder producir más música y distribuirla fuera de Grecia.
¡Ha sido fantástica! La gente ha sido tan entusiasta y acogedora… ¡Menudo subidón! Es fantástico ver a tanta gente pasándoselo bien, bailando y dando saltos a nuestro alrededor, con algo que nosotros hemos creado… Nos sentimos realmente afortunados, y nos sentiremos igual de felices si vemos esa misma reacción en Dinamarca.
Ya hemos lanzado cuatro singles digitales y hasta ahora funcionan muy bien. A lo mejor, juntamos estos temas con otros nuevos en un álbum. Pero no entra dentro de nuestros planes más inmediatos.
Mucha gente nos dice que eso es realmente una ventaja. Creemos que una balada puede, a veces, tener tanta fuerza como una canción bailable e, incluso, crear un mejor ambiente. También hay factores, como la actuación en directo, la puesta en escena y la coreografía, que seguro jugarán un papel muy importante y harán que una canción se distinga de otras también grandes participantes.
Para nosotros no se trata sólo de una canción bailable… ¡Es todo un movimiento! La prisa por levantarse e ir por encima de las dificultades nos inspiró para componer “Rise Up”. Nosotros, la gente joven de Europa, estamos de alguna forma muy influenciados por la crisis económica y las turbulencias políticas. ¿Debemos rendirnos ante todo eso que nos deprime? Queremos levantarnos y mirar el mundo desde la perspectiva de la juventud, con optimismo y creatividad. Y queremos que Europa entera está con nosotros… Esperamos que este mensaje se baile a través de Europa y se convierta en la banda sonora de lo que nosotros percibimos como unos de los movimientos más inspiradores… ¡El movimiento “Rise Up”!