EUROVISIÓN 2025
La LXIX edición del Festival de Eurovisión se celebró el sábado 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea, Suiza. Previamente se celebraron dos semifinales: el martes 13 y el jueves 15 de mayo. El evento estuvo conducido por Michelle Hunziker, Sandra Studer (representante suiza en Eurovisión 1991) y Hazel Brugger.
El festival volvió a contar con la intervención de 37 países: Montenegro, regresaba tras dos años de ausencia, mientras que Moldavia se retiraba del concurso por problemas económicos y un bajo nivel artístico en su preselección.
El certamen estuvo formado por dos semifinales, con 15 y 16 participantes respectivamente. Los países del BIG 5 (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y Suiza fueron los únicos países con clasificación directa para la final, por lo que los 31 países restantes tuvieron que pasar por las galas de clasificación para conseguir uno de los 20 pases que les llevaría a la Gran Final, que contó con 26 competidores.
Tras la victoria de Nemo en Malmö, diversas ciudades helvéticas mostraron interés en albergar el certamen en 2025: Ginebra ofreció celebrar el festival en Palexpo, a la vez que el presidente del Gobierno Regional de Basilea mostró interés en acoger el evento. El 12 de mayo, la directora de la exposición agrícola de Olma, en el este de Suiza, afirmó querer llevar el Festival de Eurovisión 2025 a San Galo. Un día más tarde, la primera ciudad anfitriona de Eurovisión, Lugano, descartó la posibilidad de celebrar el festival, mientras que el Presidente del Cantón de Berna también expresó su negativa a acoger el concurso. Ese mismo día, el Concejo de Zúrich se reunió para marcar como «alta prioridad» su candidatura. El 14 de mayo, Lausana, sede de Eurovisión 1989, renunció a organizar la edición de 2025, alegando falta de infraestructuras. Un día más tarde, el Ayuntamiento de Biena, localidad natal de Nemo, confirmó su deseo de asociarse con la capital del país en organizar Eurovisión 2025. El 17 de mayo, el Director General del HC Fribourg-Gottéron manifestó estar evaluando la posibilidad de llevar el festival al BCF Arena de Friburgo.
La SRF formalizó el proceso de licitación la última semana de mayo, publicando una lista de criterios y requisitos para la ciudad anfitriona. La convocatoria finalizó el 28 de junio. Cuatro ciudades se presentaron finalmente al proceso: Basilea, Berna-Biena, Zúrich y Ginebra. Los representantes de la televisión organizadora visitaron las cuatro ciudades candidatas a principios de julio y preseleccionaron dos de ellas: Basilea y Ginebra, anunciadas como finalistas el 19 de julio. Finalmente, el 30 de agosto, la UER y la SRG SSR anunciaron Basilea como ciudad anfitriona, con el St. Jakobshalle como el lugar elegido para el certamen. Las fechas del festival fueron anunciadas ese mismo día.
El 16 de diciembre de 2024, SRG SSR dio a conocer la identidad visual y sonora de la edición, desarrollada por el Director Artístico Artur Deyneuve. Su objetivo era crear un diseño que hiciera que la gente se sintiera escuchada y valorada. Inspirándose en la tradición suiza de democracia directa, que gira en torno a la escucha y el diálogo, Deyneuve eligió la «escucha» como hilo conductor de todo el concepto de marca, llamándolo «Unite shapes love (La unidad da forma al amor)». Deyneuve afirmó: «Si nos escuchamos unos a otros, encontramos el amor». Este mensaje también se transmitió visualmente a través del icónico símbolo del corazón de Eurovisión, que representa el diálogo, la unidad y el poder unificador de la música. Los corazones palpitantes de Eurovisión se convirtieron así en un elemento central del diseño, representando a los millones de personas unidas por el Festival de Eurovisión, para escuchar y celebrar juntos. Por su parte la identidad sonora que acompañó el certamen combinó lo tradicional y lo moderno. Se basó en un ritmo potente, salpicado de algunos elementos tradicionales de la música suiza: yodelling, el sonido distintivo de un cuerpo de tambores de Basilea, y la inconfundible música del Hackbrett y las trompas alpinas.
Ese mismo día la organización dio a conocer el escenario del festival, ideado por segundo año consecutivo por el diseñador de producción alemán Florian Wieder, quien previamente ya había diseñado los decorados de siete ediciones anteriores. El escenario estuvo inspirado en las montañas de Suiza y la diversidad lingüística, resaltada por una extensión central que se extendía hacia el área del público, rodeada por un arco: «Nuestro objetivo era crear un concepto de escenario revolucionario, una experiencia holística nunca vista en Eurovisión. Gracias a la inmersiva disposición del escenario, el público podrá formar parte de Eurovisión como nunca antes».
El 28 de enero de 2025 la UER realizó un sorteo en Basilea para decidir en qué semifinal actuaría cada país y en qué mitad (primera mitad o segunda mitad) se llevaría a cabo. Por ello se dividió a los países semifinalistas en cinco grupos, en base a su patrón de votación en los últimos años. En cada semifinal quedaron incluidos solo algunos países de cada bloque, con el fin de evitar, en la medida de lo posible, la votación vecinal en masa, y asegurar la igualdad de oportunidades entre todos los participantes. Adicionalmente, al país anfitrión, Suiza y el BIG 5 se les asignó una semifinal para emitir y votar. La posición exacta de cada uno de los semifinalistas fue anunciada el 27 de marzo.
El 26 de febrero la SRG y la SSR dieron a conocer la mascota de la edición: Lumo, diseñado por Lynn Brunner, estudiante de la Academia de Arte y Diseño de Basilea (FHNW). El personaje había sido seleccionado de entre 36 diseños presentados por estudiantes de toda Suiza. Lumo era una figura universal y de género neutro, que representaba la unidad y la apertura, uniendo a personas de todas las edades y orígenes a través del poder de la música: «Lumo encarna el poder imparable de la música. Su indomable pelo rizado arde como las llamas, baila desenfrenadamente al ritmo de la música y refleja la euforia electrizante de Eurovisión. Con sus brillantes colores, ilustra el calor de las emociones, desde el ferviente entusiasmo hasta el cálido consuelo de las experiencias compartidas. Sus grandes ojos brillantes, su boca a punto de estallar en una canción y sus expresivas manos hacen de Lumo un alegre embajador de la diversidad musical y la unión».
Semifinal 1 – 13 de mayo
La primera semifinal de Eurovisión 2025 se celebró el martes 13 de mayo. Quince países participaron en la gala, teniendo cada uno de ellos derecho a voto; adicionalmente, España, Italia y Suiza actuaron y votaron durante la semifinal. Los diez ganadores de la semifinal, elegidos por televoto, fueron anunciados de forma aleatoria.
Los diez ganadores de la semifinal, elegidos enteramente por el televoto, fueron: Noruega, Albania, Suecia, Islandia, Países Bajos, Polonia, San Marino, Estonia, Portugal y Ucrania.
Tabla de participantes y resultados – Semifinal 1
Países | Intérprete/s | Canción | Puntos | Puesto | Vídeo | |
01 | Islandia | VÆB | «Róa» | 97 | 6º | ![]() |
02 | Polonia | Justyna Steczkowska | «Gaja» | 85 | 7º | ![]() |
03 | Eslovenia | Klemen | «How Much Time Do We Have Left?» | 23 | 13º | ![]() |
04 | Estonia | Tommy Cash | «Espresso Macchiato» | 113 | 5º | ![]() |
>> | España | Melody | «Esa Diva» | ![]() |
||
05 | Ucrania | Ziferblat | «Bird Of Pray» | 137 | 1º | ![]() |
06 | Suecia | KAJ | «Bara Bada Bastu» | 118 | 4º | ![]() |
07 | Portugal | Napa | «Deslocado» | 56 | 9º | ![]() |
08 | Noruega | Kyle Alessandro | «Lighter» | 82 | 8º | ![]() |
09 | Bélgica | Red Sebastian | «Strobe Lights» | 23 | 14º | ![]() |
>> | Italia | Lucio Corsi | «Volevo Essere Un Duro» | ![]() |
||
10 | Azerbaiyán | Mamagama | «Run With U» | 7 | 15º | ![]() |
11 | San Marino | Gabry Ponte | «Tutta L’Italia» | 46 | 10º | ![]() |
12 | Albania | Shkodra Elektronike | «Zjerm» | 122 | 2º | ![]() |
13 | Países Bajos | Claude | «C’est Le Vie» | 121 | 3º | ![]() |
14 | Croacia | Marko Bošnjak | «Poison Cake» | 28 | 12º | ![]() |
>> | Suiza | Zoë Më | «Voyage» | ![]() |
||
15 | Chipre | Theo Evan | «Shh» | 44 | 11º | ![]() |
Tras la gala, a puerta cerrada, se llevó a cabo el sorteo que determinaría en qué mitad de la Gran Final actuaría cada uno de los países clasificados y los tres países finalistas que habían actuado en la semifinal.
Puedes ver la semifinal 1 de Eurovisión 2025 en el siguiente enlace.
Semifinal 2 – 15 de mayo
La segunda semifinal de Eurovisión 2025 se celebró el jueves 15 de mayo. Dieciséis países participaron en la gala, teniendo cada uno de ellos derecho a voto; adicionalmente, Alemania, Francia y Reino Unido actuaron y votaron durante la semifinal. Los diez ganadores de la semifinal, elegidos por televoto, fueron anunciados de forma aleatoria.
Los diez ganadores de la semifinal, elegidos enteramente por el televoto, fueron: Lituania, Israel, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta y Grecia.
Tabla de participantes y resultados – Semifinal 2
Países | Intérprete/s | Canción | Puntos | Puesto | Vídeo | |
01 | Australia | Go-Jo | «Milkshake Man» | 41 | 11º | ![]() |
02 | Montenegro | Nina Žižić | «Dobrodošli» | 12 | 16º | ![]() |
03 | Irlanda | Emmy | «Laika Party» | 28 | 13º | ![]() |
04 | Letonia | Tautumeitas | «Bur Man Laimi» | 130 | 2º | ![]() |
05 | Armenia | Parg | «Survivor» | 51 | 10º | ![]() |
06 | Austria | JJ | «Wasted Love» | 104 | 5º | ![]() |
>> | Reino Unido | Remember Monday | «What The Hell Juste Happened?» | ![]() |
||
07 | Grecia | Klavdia | «Asteromata» | 112 | 4º | ![]() |
08 | Lituania | Katarsis | «Tavo Akys» | 103 | 6º | ![]() |
09 | Malta | Miriana Conte | «Serving» | 53 | 9º | ![]() |
10 | Georgia | Mariam Shengelia | «Freedom» | 28 | 15º | ![]() |
>> | Francia | Louane | «Maman» | ![]() |
||
11 | Dinamarca | Sissal | «Hallucination» | 61 | 8º | ![]() |
12 | Chequia | Adonxs | «Kiss Kiss Goodbye» | 29 | 12º | ![]() |
13 | Luxemburgo | Laura Thorn | «La Poupée Monte Le Son» | 62 | 7º | ![]() |
14 | Israel | Yuval Raphael | «New Day Will Rise» | 203 | 1º | ![]() |
>> | Alemania | Abor & Tynna | «Baller» | ![]() |
||
15 | Serbia | Princ | «Mila» | 28 | 14º | ![]() |
16 | Finlandia | Erika Vikman | «Ich Komme» | 115 | 3º | ![]() |
Tras la gala, a puerta cerrada, se llevó a cabo el sorteo que determinaría en qué mitad de la Gran Final actuaría cada uno de los países clasificados y los tres países finalistas que habían actuado en la semifinal.
Puedes ver la semifinal 2 de Eurovisión 2025 en el siguiente enlace.
Gran Final – 17 de mayo
La Gran Final de Eurovisión 2025 se celebró el sábado 17 de mayo, donde participaron 26 países: veinte países clasificados en semifinales, junto a los seis clasificados automáticamente (Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido y Suiza).
Los 37 países de la edición tuvieron derecho a voto y sus puntuaciones fueron emitidas en directo tras la presentación de las 26 canciones. Sus votaciones fueron el resultado de un sistema mixto de televoto y jurado profesional (50,6/49,4). Además el voto de los países no participantes (Resto del Mundo) sumó en el televoto de manera agrupada como si fuera un país más.
Tal y como ocurrió en las semifinales, el orden de actuación en la Gran Final fue decidido por los productores tras conocerse la identidad de todos los semifinalistas clasificados y determinarse por azar en qué mitad de la gala actuarían. No obstante, durante la reunión de delegaciones del 17 de marzo se decidió por sorteo que el país anfitrión, Suiza, actuase en decimonovena posición. La distribución de los finalistas quedó de la siguiente manera:
- Primera mitad: Austria, España, Finlandia, Islandia, Luxemburgo y Ucrania.
- Segunda mitad: Albania, Alemania, Armenia, Dinamarca, Francia y Portugal.
- Distribución elegida por los productores: Estonia, Grecia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, San Marino y Suecia.
La canción ganadora resultó ser la austriaca «Wasted Love», interpretada por JJ y compuesta por el propio intérprete junto a Teodora Špirić (representante austriaca en Eurovisión 2023) y Thomas Thurner. El cantante había sido el favorito de las casas de apuestas junto al grupo sueco, que sería cuarto en el la clasificación final. A pesar de finalizar en cuarta posición para el televoto, su victoria en el voto del jurado profesional dio el triunfo a Austria.
Tabla de participantes y resultados – Gran Final
Países | Intérprete/s | Canción | Puntos | Puesto | Vídeo | |
01 | Noruega | Kyle Alessandro | «Lighter» | 89 | 18º | ![]() |
02 | Luxemburgo | Laura Thorn | «La Poupée Monte Le Son» | 47 | 22º | ![]() |
03 | Estonia | Tommy Cash | «Espresso Macchiato» | 356 | 3º | ![]() |
04 | Israel | Yuval Raphael | «New Day Will Rise» | 357 | 2º | ![]() |
05 | Lituania | Katarsis | «Tavo Akys» | 96 | 16º | ![]() |
06 | España | Melody | «Esa Diva» | 37 | 24º | ![]() |
07 | Ucrania | Ziferblat | «Bird Of Pray» | 218 | 9º | ![]() |
08 | Reino Unido | Remember Monday | «What The Hell Just Happened?» | 88 | 19º | ![]() |
09 | Austria | JJ | «Wasted Love» | 436 | 1º | ![]() |
10 | Islandia | VÆB | «Róa» | 33 | 22º | ![]() |
11 | Letonia | Tautumeitas | «Bur Man Laimi» | 158 | 13º | ![]() |
12 | Países Bajos | Claude | «C’est Le Vie» | 175 | 12º | ![]() |
13 | Finlandia | Erika Vikman | «Ich Komme» | 196 | 11º | ![]() |
14 | Italia | Lucio Corsi | «Volevo Essere Un Duro» | 256 | 5º | ![]() |
15 | Polonia | Justyna Steczkowska | «Gaja» | 156 | 14º | ![]() |
16 | Alemania | Abor & Tynna | «Baller» | 151 | 15º | ![]() |
17 | Grecia | Klavdia | «Asteromata» | 231 | 6º | ![]() |
18 | Armenia | Parg | «Survivor» | 72 | 20º | ![]() |
19 | Suiza | Zoë Më | «Voyage» | 214 | 10º | ![]() |
20 | Malta | Miriana Conte | «Serving» | 91 | 17º | ![]() |
21 | Portugal | Napa | «Deslocado» | 50 | 21º | ![]() |
22 | Dinamarca | Sissal | «Hallucination» | 47 | 23º | ![]() |
23 | Suecia | KAJ | «Bara Bada Bastu» | 321 | 4º | ![]() |
24 | Francia | Louane | «Maman» | 230 | 7º | ![]() |
25 | San Marino | Gabry Ponte | «Tutta L’Italia» | 27 | 26º | ![]() |
26 | Albania | Shkodra Elektronike | «Zjerm» | 218 | 8º | ![]() |
Anécdotas y curiosidades
- La organización del certamen se reestructurará para 2025; así lo anunció la UER el 1 de julio de 2024, tras una revisión de las controversias de la edición de 2024. Se crearon dos nuevos puestos: el director de ESC y el jefe de marca y comercial, con el director de ESC supervisando el trabajo del supervisor ejecutivo Martin Österdahl y el jefe de marca y comercial. Por su parte Martin Green, quien anteriormente trabajó en la edición de 2023 como director gerente, fue nombrado director de ESC.
- En respuesta a las circunstancias que llevaron a la descalificación del participante neerlandés en 2024, Joost Klein, no se permitirá ninguna grabación entre bastidores de los artistas sin la aprobación previa del jefe de prensa de su delegación. Además se codificará un conjunto de reglas de conducta y pautas que se harán obligatorias para todo el personal que trabaje en el evento.
Participantes: 37.
- Regresos: Montenegro.
- Retirada: Moldavia.