Es la última ganadora española en Eurovisión. Fue hace ya 48 años la última ocasión en que España se hizo con el triunfo en el certamen de 1969 y se lo debemos a ella. Con un vestido de porcelana que pesaba 14 kilos, la fuerza de su juventud y su arrollador carisma, Salomé arrasó con los votos de los países participantes en Madrid, justo un año después de que Massiel nos trajera la victoria a casa. Sin embargo, la hazaña de Salomé trajo cola… Como todo el mundo sabe, no sólo ganó España, ya que cuatro países empataron en primer lugar (España, Reino Unido, Francia y Países Bajos), resultando todos ellos ganadores. De toda esta polémica, de la Eurovisión que viene, de su rivalidad con Massiel y de muchas cosas más, nos habla Salomé en esta suculenta entrevista.
Hace tanto tiempo que ya casi que ni me acuerdo (risas). Sentí mucha alegría. Cuando eres tan joven y vives una experiencia así, lo que sientes es inexplicable.
Pues últimamente recuerdo mucho a cierta gente. Gente que ya no está, gente que me apoyó mucho, gente muy interesante que conocí gracias a Eurovisión… Y los países por los que viajé. Después de aquella experiencia me salieron contratos por toda Europa. Yo ya era una cantante consolidada en España y con mucha fama en América pero por Europa apenas había viajado. Sólo estuve en Francia e Italia antes de Eurovisión pero, después de ganar, hice una gira interminable por un montón de países europeos. Fue una época maravillosa para mí.
Básicamente porque TVE no ha querido. Si a TVE no le da la gana, no podemos ganar. Tampoco le dio la gana de celebrar el festival de 1970 en España, habiéndose podido. Desde TVE rechazaron la idea. Y cuando Betty Missiego quedó segunda en 1979 (¡que tiene delito que España se arrebatase a sí misma la victoria y por eso digo que no hemos vuelto a ganar porque TVE no ha querido!) también TVE podría haber organizado el festival aquí. Israel rechazó ser la sede y España, que era el segundo país clasificado, debería haber tomado posesión pero ¡qué va! A TVE no le interesaba al igual que no le ha interesado volver a ganar. Y repito: mientras TVE no quiera, no vamos a volver a ganar en la vida.
Yo de lo que diga esa señora no voy a opinar porque me tiene totalmente sin cuidado. A Massiel le dijeron que era Agustina de Aragón y se lo creyó.
¡Sí! Cada año. Me encanta. Cada vez se vive más a lo grande y yo soy una apasionada del festival.
Edurne me gusta mucho. Es una chica que canta muy bien. Lo que pasa es que vi un poco rara su actuación. No la vi cómoda en el escenario. ¿Por qué abría tanto las piernas? Parecía que quisiera echar a correr de un momento a otro… ¡Pero ella es una artista como la copa de un pino y normalmente me encanta todo lo que hace!
Pues no te puedo decir porque no he oído las canciones. Me dejaré sorprender en la gala de TVE. De ellos tampoco sé mucho. Sólo coincidí una vez con Xuso en televisión y a María Isabel le recuerdo de haberle visto en Eurovisión Junior cuando era pequeñita. Los demás no sé quién son pero les deseo lo mejor a todos. Estaré muy pendiente de la preselección.
Yo creo que todas las canciones que han ganado Eurovisión se han convertido en un himno. Por ‘h’ o por ‘b’, todas se han terminado haciendo populares y pasando a la historia de la música. No me olvido, por supuesto, de un tema que podría haber ganado Eurovisión perfectamente y no ganó pero, para mí, siempre será también un himno. Hablo de «Eres Tú», de Mocedades. ¡Qué gran grupo Mocedades! ¡Cuántas buenas canciones han hecho!
No, ya no me gusta el mundo de la música. He trabajado muchos años y ahora ya me toca dedicarme a mí misma y a mis cosas. La música está muy cambiada. Es difícil trabajar en ella. Se ha metido en el negocio gente que teje hilos de manera extraña y los sitios que antes eran escaparates de música, de arte y de cultura ahora son para otra cosa… ¡Es que no se le da a ningún artista su lugar! Así que yo a lo mío…
¡Sí! Lo pasé fenomenal. Sois un amor. Os quiero muchísimo, de verdad. Gracias por acordaros siempre de mí. Hace muchos años que no canto pero siempre me tenéis presente en vuestros eventos y recibo mucho cariño de todos los eurofans. Gracias por quererme y apoyarme tanto, diga lo que diga Massiel; que nunca me ha importado un pimiento ni me va a importar ¡qué conste! Besos a todos.