Fue la voz femenina de un grupo que lideró éxitos en el mundo entero a ambos lados del charco. Protagonizó con Trigo Limpio una de las más elegantes actuaciones de España en Eurovisión. Tras la separación del grupo, inició otros proyectos musicales que tampoco dejaron indiferente a nadie y hoy, Patricia Fernández Goberna sigue en acción. Toda una superviviente de la música y de la vida. Es un honor tenerle con nosotros.
El placer es mío. Siempre me encanta compartir ratos con los seguidores de Eurovisión. Desde pequeña tuve claro que lo que más me gustaba era cantar. Siendo muy niña monté un dúo con una compañera de clase. Nos llamábamos «Sundrise». Después, monté otro grupo con cuatro chicos más y nos hacíamos llamar «Senda». Con ellos grabé mi primer disco con la multinacional «Zafiro». Y más tarde llegué a Trigo Limpio, la experiencia más extensa e intensa de mi vida artística. Aunque no fue lo último que hice. Tras disolverse Trigo Limpio, seguí grabando en solitario como Patt Governa y ahora estoy con mi hija en «Isis & The Momster». Y, entre una cosa y otra, he hecho cine, teatro, radio…
Unos recuerdos estupendos. Yo estaba en mi tierra estudiando Arte y Decoración, perfeccionándome en idiomas… Y de pronto surgió esta oportunidad. Pegué el salto a Madrid, empecé a grabar discos, hacer giras, vino Eurovisión, cruzamos el charco, arrasamos en América, pasábamos allí temporadas larguísimas, obtuvimos fama internacional… Todo esto desde 1979 hasta 1988. Mis compañeros y yo éramos una familia hasta que empezaron a haber desacuerdos en el grupo por influencias externas. Y en la cresta de la ola, decidí bajarme del carro. Volví a España y empecé de cero como Patt Governa.
Ni siquiera hizo falta que lo demostrara yo. Fueron unos amigos mexicanos, muy fans de Trigo Limpio de toda la vida, los que vieron unos vídeos de ella usando mi voz. En Latinoamérica no conocen a Amaya como la voz femenina de Trigo Limpio. Ella nunca hizo giras americanas dentro de este grupo. Y lleva cinco ó seis años intentando convencer a la audiencia, montando formaciones diferentes siempre bajo el título de Trigo Limpio… Eso lo dice todo. Y claro que utiliza mi voz, mi imagen y todo. ¡Si fui yo durante nueve años quien hizo todo ese trabajo! Trigo Limpio, desde 1979 hasta 1988, fuimos Carlos, Iñaki y yo. Incluido Eurovisión y América. Grabamos dieciséis álbumes. Amaya sólo grabó un álbum con Trigo Limpio… Y, bueno, mis fans mexicanos, ecuatorianos, colombianos, etc. saben quién es quién. Yo no necesito demostrar nada a nadie, existen las hemerotecas. No quiero entrar en polémicas pero es penoso que alguien no sepa donde está situado y se autoengañe y pretenda engañar a un público que sabe toda la verdad. Mi ex compañero Carlos mantiene una guerra viva contra esa mujer a través de todos los medios. Yo no. Mi vida es bastante emocionante y no tiene espacio para la «caspa».
Una de las experiencias más agridulces de mi vida.
¡No! No había tiempo para romances. Había más afinidad, cercanía o como queráis llamarlo con unos que con otros… Pero no fue tanto como un romance. Fue una gran… experiencia.
Lo vivíamos como algo natural. Era la circunstancia natural de nuestra casa y nuestra familia. Era nuestro trabajo y nos hacía vivir cosas muy especiales pero también porque no parábamos nunca de currar. Tan simple como eso. Aparte, ni papá ni Nacho ni yo hemos sido de perder la cabeza por la fama. Nunca nos hemos visto «endiosados». Y yo, por ejemplo, conservo a muchos fans como amigos. Siempre me gusta decir que no tengo fans, ¡son amigos! Gente que ha compartido conmigo mis muchas experiencias artísticas.
Sí, viví durante años en el universo Chaplin. Crie a Oona Chaplin (a quien considero mi segunda hija). Conviví con Geraldine, con Pato… Pasé veranos enteros en la mansión que la familia tenía en Suiza («Le Manoir de Ban»), compartía mi vida con ellos. La viuda de Chaplin y yo éramos íntimas amigas y me llevaban con ellos a París y a muchas otras ciudades. Y me quedé impregnada de ese toque dulce de locura que todos ellos guardan, muy propio del apellido Chaplin. Aún nos vemos de vez en cuando, claro que sí. Y nos queremos muchísimo.
Mi hija Isis tiene un blog que se titula «¿Eres de los que viven o sólo respiras?»… Pues yo a día de hoy vivo tan intensamente que casi se me corta la respiración a veces. Estoy sumergida en el apasionante mundo del teatro, entre otros proyectos.
Hacemos colaboraciones juntas de vez en cuando en el teatro, sí. Cantamos boleros, cuplé… y nos perdemos entre boas y mantones.
Nunca digo nunca… Seguramente sí, pero con más libertad que la vez anterior. Además, ahora el fenómeno fan da mucho calor, color y vida. Sí, por supuesto que iría.
Respeto mucho a Ruth como persona y sé que es una artista que encanta a la mayoría de eurofans pero su talante no lo soporto. No me gusta, lo siento.
Siempre son justas las victorias que decide una mayoría. Cuestión de gustos. Eso sí, opino que no ganó una canción como tal. Ganó un concepto y no es la primera vez que pasa en Eurovisión.
Rosa me cae bien. Tiene buena voz, parece humilde… Está bien que le den otra oportunidad a la chica.
Me parece una candidata más. Más de lo mismo, pero así funciona Eurovisión y todo en España. Siempre los mismos y las mismas para todo. No obstante, su nombre es vasco y me gusta. Y ella es muy guapa. Le deseo mucha suerte… pero no me gusta este tipo de voz o de concepto de artista. Y no tengo por qué ser políticamente correcta frente a algo que no me gusta.
El pasado 14 de febrero fue el estreno de nuestro espectáculo y llenamos el teatro. Fue un rato entre amigos, haciendo versiones, temas compuestos por mi hija, relatos, trozos de arte y cultura… No sabemos aún nuevas fechas pero las habrá. Y me quedo con una frase que nos dedicó el periodista Curro Castillo en su programa de radio: «Para amaros, basta con no estar sordo». Es de lo mejor que nos han dicho.
Gracias por la vida que dais al festival. Antaño no teníamos vuestra alegría ni vuestra luz. ¡Gracias por estar ahí! Besos a todos.
En verdad comentó a ustedes amigos y a Isis su hija, que Patricia fue adorable, muy guapa y sobre todo una ¡ Gran Mujer ! Poquitas como ella y su hermosa voz y estilo de cantar QEPD. Cariñosamente Rene otro amigo en México