Tenemos el gran honor de contar con la colaboración de una de las ganadoras de Festival de Eurovisión de la década de los 60, Jacqueline Boyer. La cantante, aún en activo, es una de las grandes estrellas de los años sesenta y setenta que ha dado la vuelta al mundo con su música y talento. En 1960 ganó Festival de Eurovisión en representación de Francia, interpretando «Tom Pillibi» y hoy tenemos el gran honor de que haya concedido una entrevista a OGAE Spain.
¡Empecemos por el principio! Nací en una familia famosa, por lo que fue natural lo de ser artista. Mi primera aparición sobre un escenario fue con mi madre Lucienne Boyer en Budapest en 1956, ¡tenía 15 años! Sólo canté tres canciones, como sorpresa en el show. Yo diría que tuve un gran éxito. 😀 En 1958 mi madre abrió un cabaret en Montmartre (París), incluyéndome en el programa. Una noche entró en el cabaret Bruno Coquatrix, el famoso director del Olympia Music-Hally y Franck Pourcel, maravilloso director musical. Inmediatamente le dijeron a mi madre “Lucienne tu pequeña ha nacido para estar sobre un escenario y para grabar discos”. Así es cómo comenzó todo!
Hice mi primer disco con Franck Pourcel y Bruno Coquatrix y pude participar en el espectáculo de Marlene Dietrich en 1959 en el Teatro de L’Etoile durante tres semanas. Estar en el show Marlene Dietrich fue una experiencia maravillosa para mí. Tuve la oportunidad de conocerle muy buen, y me daba algunos consejos para mi carrera: cómo cantar y moverme sobre el escenario, la forma de vestirme y ser una buena profesional en este negocio. Recuerdo que me dijo: «No hagas caso a los piropos que te hagan, aunque sean verdad, tú siempre tienes que ser perfecta en lo que hagas y respetar al público». Me dió los mejores consejos para mi carrera igual que lo hiciera mi madre y Edith Piaf, mi madrastra. Así que las tres mujeres más importantes en mi vida han sido Lucienne Boyer, Edith Piaf, y Marlene Dietrich.
En 1960 yo fui la elegida por la radio francesa para representar a Francia en Eurovisión con «Tom Pillibi». Para mi fue un sueño maravilloso y después de ganar el festival en Londres el 29 marzo de 1960, tuve un montón de contratos en todas partes, en Francia, y Europa. Al poco tiempo comenzó mi carrera profesional en Alemania, que para mí fue muy importante. Sólo tengo buenos recuerdos de todo aquello y estoy muy agradecida.
Sí, fue un gran éxito. Fue mi carta de presentación en todo el mundo. Canté «Tom Pillibi» en tres idiomas: inglés, francés y alemán. ¡Una pena no haberlo hecho en español! 🙂
Ese mismo año me contrataron en París en el Olympia Music-Hall. Trabajé con Europa 1 y Bruno Coquatrix. Me otorgaron también el premio «Coque d’Or de la Canción Francesa» y tuve otro gran éxito con «Comme Au Premier Jour», una maravillosa canción. Un éxito para mí que sigo interpretando en mis actuaciones, pero con nuevo arreglo musical.
Tuve el privilegio de poder actuar en el espectáculo de Charles Aznavour, en la primera parte del show. También viajé a Estados Unidos para actuar en distintos programas de televisión con artistas de la talla de Pat Boone, Perry Como o Ed Sullivan. A mi regreso a Francia continué con Jacques Brel y Georges Brassens. En aquellos años tuve que viajar y trabajar mucho, pero fue una experiencia única trabajar con super estrellas cómo Brel, Aznavour, Brassens o Rossi. Y de golpe el éxito en Alemania…
«Mitsou» fue y sigue siendo el tema más importante de mi carrera musical. El inicio con el alemán fue muy difícil, pero mejoré mucho con el tiempo.
Sí fue muy emotivo. El espectáculo fue un tributo a toda mi familia y a las personas con las que había trabajado a lo largo de mi carrera. Volver a casa fue también muy importante después de trabajar tanto tiempo fuera de mi país. También la experiencia del éxito en Canadá fue importante. Tuvimos mucho éxito. Pero también en el Olympia Music-Hall de París (1975) donde estuve como invitada en los espectáculos de Charles Trenet y Jerry Lewis. Ese mismo año mi madre cantó por última vez en el Olympia. Por eso hice el espectáculo tributo «Parlez Moi D’Amour».
Sin lugar a duda «Un Jour, Un Enfant» interpretada por mi querida amiga Frida Boccara, maravillosa cantante.
¡Por supuesto que veo y sigo el Festival de Eurovisión todos los años! Ahora es un «mundo» totalmente distinto. Es más un espectáculo que un concurso de canciones y autores, ya no es como antes, con orquesta y música en directo, sino que ahora todo el mundo canta en inglés con música pregrabada. Me entristece un poco el rumbo que ha tomado.
Acabo de escribir un libro que ha sido publicado en marzo de 2016, con el título es «Histoire de 3 Vies Extraordinaires», la historia de Lucienne Boyer, Jacques Pills y Edith Piaf, mi familia! Estoy verdaderamente muy feliz de tener un equipo maravilloso. Sigo grabando canciones con los talentosos Marc Lin, y Marc Utiger. Ahí sigo, «On the road»…
Espero que haya respondido a todas las preguntas 🙂 Un placer. Os deseo lo mejor a todos mis amigos de OGAE Spain.
Video @Euroian