Anneli Saaristo es una cantante y actriz finlandesa, conocida internacionalmente por su participación en el Festival de Eurovisión 1989. Comenzó a cantar en los años setetnta en diversos concursos y además, se desempeñó como cantante en una orquesta de danza. Su primer álbum de estudio, vio la luz en 1980. Saaristo participó en la selección nacional finlandesa de 1978 con la canción «Sinun Kanssasi, Sinua Ilman», con la que finalizó en el cuarto lugar. Su segundo intento vino en 1984 con la canción «Sä Liian Paljon Vaadit», con la que obtuvo el tercer lugar. Finalmente, Saaristo obtuvo la victoria en 1989 con su canción «La Dolce Vita», con la que tuvo la posibilidad de viajar a Lausana, Suiza, para representar a su país. Finalmente, la canción consiguió 76 puntos, y se posicionó en el séptimo lugar. Hoy tenemos el gran placer y honor de contar con Annelie Saaristo en exclusiva para OGAE Spain. La simpatiquísima artista, a pesar de tener un agenda muy apretada, no ha dudado en aceptar nuestra invitación
¡Hola! Me alegro de ser parte de esta entrevista.
El compositor, Matti Puurtinen, es un entusiasta de la música española y latinoamericana, y este fue el punto de partida para la canción. Y coincidió con que yo también soy una entusiasta de este tipo de música. He grabado un montón de música argentina, brasileña y cubana (en finés). Me encanta, y también he grabado música portuguesa. Mi voz armoniza muy bien con ese tipo de música, pero lo principal es que me encanta toda la música de esos países.
En 1978 la preselección tuvo una gran repercusión en mí y en mi carrera, ya que fue la primera vez que me di a conocer al público finés, aunque ya había actuado durante varios años por todo el país. «Sä Liian Paljon Vaadit» (1984) es una canción flamenca todavía muy querida e importante para mí, y la incluyo en mi repertorio desde entonces. Siempre he hecho música que va conmigo, no música que esté de moda.
Tenía mucha confianza en «La Dolce Vita», por lo que estuve muy tranquila. Sólo pensé: “Si no gana, entonces, ¿Qué es lo que puede ganar? Estuve muz feliz durante toda la noche. Todo el mundo estaba muy nervioso, excepto yo. ¡Estaba tan segura de que la canción ganaría…! ¡Y ganó…!
Sí. Algunas críticas fueron hacia mi persona, preguntándome por qué “estábamos enviando una canción española para representar a Finlandia”. Respondimos que se trataba de una oda a la unidad de Europa, la música necesita ser un crisol de culturas. Todos tenemos derecho a hacer todo tipo de música.
No, ya que los guitarristas Antero Jakoila y Bert Karlson son grandes amantes de la música española, y grandes músicos. Se dedican a tocar ese tipo de música. Por tanto, decidimos que no necesitábamos a nadie de España para que tocara con nosotros. En aquel tiempo tampoco habría sido todo tan fácil de no ser por Internet y el correo electrónico… Otra desventaja era nuestra lengua, el finés, que no es fácil para el público extranjero. Hoy es bastante más fácil, ya que puedes cantar en el idioma que desees.
Significó muchísimo para mí. Una de las razones fue demostrar, a los que no creían en la canción, lo que ganamos al final. Y que la canción era tan buena que tenía que ganar. Después de tener el resultado, cantamos el himno nacional allí.
Porque tenía una buena canción y pensé que la podía dar a conocer mejor. No podría haber participado en el festival si la canción hubiera sido mala y no creyera en ella. Pero «La Dolce Vita» era una muy buena canción para interpretarla.
En Finlandia, aunque estés jubilada puedes trabajar. Me he aprovechado de esta situación. Recibo del estado una pensión para artistas, que es mi sustento básico. Además, ofrezco conciertos a lo largo del año. No tanto como antes, pero sí de vez en cuando.
Sí, lo fue, como puedes deducir de mis anteriores comentarios.
«Eres Tú», «Dansevise», «I Treni Di Tozeur», «Rise Like A Phoenix», «Fairytale» y otras tantas… Todavía canto «Eres Tú» muy a menudo en mis conciertos, en finés («Runoni Kaunein Olla Voit»), en solitario o con Fredi. Últimamente, la he cantado en todos mis conciertos. En la actualidad, estoy cantando un montón con Fredi. Haremos juntos un concierto de Navidad en Helsinki en diciembre. Otra canción española que me encanta interpretar en mis conciertos es «La Fiesta Terminó» («Päättyneet Juhlat»). También me gustó mucho el tema de Amina «C’est Le Dernier Qui A Parlé Qui A Raison». La canción finesa «Viulu-Ukko» es también una de mis favoritas, porque suena como una canción irlandesa.
¡Muchísimas gracias chicos! ¡Os quiero!