Hoy tenemos el placer de entrevistar a otro de los candidatos que participarán en la preselección de RTVE para Eurovisión 2016. Mónica Vázquez, más conocida como Electric Nana tuvo su primera aparición en escena en 2007. Cuatro años después, en 2011, saltó a la fama con el Plan B de Carlos Jean y sus canciones «Lead The Way» y «Gimme The Base», que fueron #1 en iTunes. También ha compuesto canciones para bandas sonoras de películas, anuncios y para otros artistas como DJ Nano, Why Five, Check Baby Check o Carlos Jean. En abril de 2015 salió a la venta su primer álbum «To Life!», formado por doce composiciones pop firmadas íntegramente y en inglés por Electric Nana, en las que confluyen rock, folk o la música electrónica. Sus canciones son optimistas para celebrar la vida en su sentido más amplio.
¡Ha sido impresionante! La gente se ha volcado muchísimo y ha sido increíble vivir todo esto con ellos. Ha sido una explosión de cariño y buen rollo y estoy muy feliz de estar viviendo esta experiencia.
Soy fan de Eurovisión desde que era pequeña. Me he presentado en cuanto he podido, en cuanto he pensado que tenía un proyecto potente que ofrecer. Después de un 2015 lleno de experiencias y cosas bonitas, sentí que era el momento de lanzarme a por Eurovisión.
Fue una época muy intensa en la que trabajé mucho y crecí como persona y como profesional. Superé muchos retos personales.
Precioso. Después de telonear a Alejandro Sanz, le he cogido el gusto a escenarios grandes y públicos multitudinarios. Es increíblemente divertido, sobrecogedor e intenso. A mí se me escapa una risa porque estoy feliz siempre que me subo a un escenario.
Sí. Ya tengo pensada la puesta en escena y cómo quiero hacer la presentación del tema. Creo que será algo muy divertido y molón. Si al final voy, espero que os guste mucho.
Quiero que lo más importante sea la canción. La puesta en escena estará al servicio del tema.
Eurovisión es una experiencia increíble. Ya lo está siendo y aún no hemos llegado ni a la gala de preselección. Espero aprender cada día un poco más, crecer como persona y como músico y aumentar mi capacidad de trabajo día a día. Ir a Eurovisión es definitivamente un trampolín muy bueno para compartir nuestra música por Europa. Es una oportunidad fascinante de formar parte de una fiesta de la música que no tiene parangón.
Muchas gracias a vosotros! Un verdadero placer pasar este ratito contestando a vuestras preguntas. ¡Os mando un besazo enorme y otro para el público eurofan! Muchas gracias por vivir todo esto conmigo, por acompañarme en esta aventura y compartir risas y sabiduría conmigo. ¡Sois flipantes!