OGAE España agradece a los socios asistentes en el sexto congreso y a los que no pudieron venir por diferentes causas; en especial a la Junta y colaboradores por su labor para que todo saliera bien, a los trabajadores del Centro Cultural Príncipe de Asturias que sin su ayuda hubiera sido imposible llevarlo a cabo, al modelo Alfonso Behamonte (imagen del cartel diseñado por Mario Remón) y a Valentín por su labor en esta web. Y por supuesto a los artistas que han ajustado sus agendas para poder estar con nosotros mostrando su cariño, simpatía y profesionalidad.
El recuerdo a una de las preselecciones mas importantes en toda Europa; sin duda el Melodifestivalen sueco:
La cantante sueca Sanna Nielsen estuvo con nosotros cantando las canciones mas notables en su carrera:
Entre otras cosas nos contó que de siempre Karola ha sido una de sus grandes cantantes favoritas suecas y dentro del panorama internacional la cantante canadiense y ganadora de Eurovisión Celine Dion.
Laura Valenzuela, presentadora del único festival de Eurovisión realizado en España en el año 69 nos estuvo contando anécdotas que os iremos contando detalladamente en esta web entre hoy y mañana.
Sin lugar a dudas la mas espontánea de la jornada ha sido la cantante valenciana Salomé que nos amenizó con su increible amabilidad, sensibilidad y gran sentido del humor, jugando con la ironía que hizo que estuvieramos continuamente riéndonos con ella… vamos… que no nos importaría que estuviera en todos los congresos jejejejejjejeje
El dúo Jalisse llegó también al Centro Cultural Príncipe de Asturias para cantar dos temas con nosotros; uno de ellos el que le dió la fama en Eurovisión en 1997 alcanzando un cuarto puesto para Italia que llevaba 4 años sin estar en el eurofestival. Contentos de estar en España y de saber que su país ha vuelto a la competición del eurofestival nos contaron anécdotas sobre el vestido de Alessandra y de cómo fue su elección para ir a Dublín.
El recuerdo de uno de los mejores festivales de la historia; el genial reportaje que habitualmente nos hacen Rubén y Antonio sobre Düsseldorf (ensayos, excursiones, predicciones, anécdotas…..). Fue muy curioso y emotivo ver la marca peculiar de una botella de vinos, el preservativo andante, las letras de Amsterdam, los primeros ensayos, y el poco acierto de casi todos, salvo Emilio que acertó que Azerbaiyán ganaría la final.
La noche la cerraron Zeljko Joksimovic y Jovana Janković quienes tardaron unos minutos en llegar por culpa de una pequeña indisposición de Jovana. Muy amables y cariñosos nos contaron muchas cosas que iremos detallando entre hoy y mañana.
Otro de los audiovisuales vistos fue una parodia del cuádruple empate del festival presentado por Laura Valenzuela en 1969 en el Teatro Real de Madrid donde cuatro paises habían quedado con 18 puntos en primera posición tras los votos de los finlandeses dejando a todo el mundo “helado”.