Ayer tuvo lugar en los Cines Callao de Madrid la fiesta de despedida de Chanel antes de su viaje a Turín. La representante española en Eurovisión 2022 atendió a sus seguidores y a la prensa acreditada, compartiendo sus sensaciones a pocos días de viajar a la ciudad transalpina. El evento contó con la participación de algunos eurovisivos: Azúcar Moreno, Rosa López, Ruth Lorenzo y Blas Cantó.
Presentada por la directora de Comunicación y Participación, María Eizaguirre, la fiesta contó con la asistencia de Eva Mora, jefa de la Delegación española en Eurovisión; Julia Varela, comentarista española del certamen; y Alejandro G. Palomo, el diseñador del vestuario que Chanel lucirá en la Gran Final de Eurovisión el próximo 14 de mayo.
“Se ha recuperado la ilusión de Eurovisión gracias al Benidorm Fest. Estamos muy orgullosos del trabajo que se ha hecho, con mucha ilusión. Las expectativas son altas, pero tenemos que ir con mucha prudencia y respeto porque el éxito ya lo hemos conseguido”, afirmó Eva Mora.
“Tengo ganas de coger el avión con mi equipo y actuar en la final el 14 de mayo. Es una realidad que estoy representando a todo un país, pero no lo veo como un peso que me paraliza, sino que me da energía. Para mi triunfar sería bajarme de ese escenario y estar satisfecha conmigo y con mi equipo”, aseguró Chanel.
Julia Varela, comentarista de España en el festival, añadió: “Es muy emocionante, y no solo porque las apuestas sitúen muy bien a Chanel, sino porque vamos con una actuación super completa, con la diva de Eurovisión que no tiene nadie este año. He hablado con unos cuantos comentaristas de otros países y están encantados: contamos con muchas papeletas para estar muy bien posicionados en mayo”. Tony Aguilar, también comentarista para RTVE no pudo asistir al evento al resultar positivo en COVID.
Alejandro G. Palomo, conocido como Palomo Spain, aseguró sentirse muy orgulloso y feliz de colaborar con Chanel, y contó cómo estaba siendo el proceso de creación del vestuario: “Está siendo todo muy intenso y a contrarreloj, con todo el equipo involucrado en este proyecto tan ilusionante. Queríamos mostrar una mujer empoderada y con mucha fuerza. Me he inspirado en ella y en la fuerza que representa”.
Tras la rueda de prensa dio comienzo una serie de actuaciones. Las primeras en subirse al escenario fueron las Azúcar Moreno, que en 1990 fueron quintas con «Bandido». Las también participantes de Benidorm Fest no dudaron en regalar unas palabras a Chanel: «Eres muy grande, de verdad. A Chanel no hay que desearle suerte, porque tiene talento. Solo hace falta que Europa se de cuenta».
Rosa López, representante española en Eurovisión 2002, se subió posteriormente al escenario para defender su mítica «Europe’s Living A Celebration». La granadina también tuvo unas palabras para nuestra representante: «Te veo con una seguridad que a mí me habría servido en muchos momentos de mi vida. Un artista, cuando se sube al escenario, entrega su vida entera, y Chanel lo hace de una forma extrema. Después de 20 años, lo que más miedo me daba era perderme yo. Por eso me agarro mucho a la esencia, eso te conecta. Pisa fuerte por donde vayas».
Ruth Lorenzo, que ya conocía a Chanel porque fue bailarina en uno de sus videoclips, no faltó tampoco a la cita: «No te puedes llegar a imaginar lo orgullosa que me siento de ti. Hagas lo que hagas, ya eres mi ganadora».
Tampoco se perdió la fiesta Blas Cantó, que dio el relevo a Chanel después de participar en Eurovisión el año pasado con el tema «Voy A Quedarme»: «Me inspiras mucho, eres increíble. Has hecho que brillemos de nuevo, mucho más fuerte».
Por último Chanel defendió junto a sus bailarines Exon Arcos, Josh Huerta, Pol Soto, Raquel Caurin y Ria Pérez su tema «SloMo». Su última actuación antes de Eurovisión 2022.
Al terminar la rueda de prensa se confirmó que RTVE se volcará nuevamente con el Festival de Eurovisión, aunque en esta ocasión irá más allá: emitirá las tres galas del festival en La 1. Además la cobertura de la semana eurovisiva será muy intensa: ensayos, entrevistas, alfombra turquesa, conexiones en directo con Turín… Además, el programa España Directo realizará una serie de reportajes y directos con algunos de los representantes españoles en el festival como Karina, Micky, Azúcar Moreno, Serafín Zubiri, Soraya, Anabel Conde o Barei. Asimismo la web de RTVE seguirá el viaje de la candidata española en el certamen y viajará también con Chanel hasta Turín para contar su día a día y los eventos más destacados de la agenda eurovisiva. Por las noches, tras las intensas jornadas, RTVE Play publicará un vídeo-resumen con los mejores momentos del día.
La delegación española de Eurovisión, encabezada por Chanel, volará hacia Turín el próximo miércoles 4 de mayo para afrontar una edición que, como en 2021, contará con medidas COVID para preservar la salud de los participantes: pruebas PCR, antígenos cada 72 horas, distancia de seguridad, mascarillas… son algunos de los protocolos establecidos por la organización de un certamen que contará, una edición más, con una tercera parte de la prensa acreditada.
Puedes volver a ver la despedida de RTVE a Chanel en el siguiente enlace.
En nuestra sección CALENDARIO 2022 puedes consultar todas las citas eurovisivas de esta temporada, así como su evolución en el apartado PRESELECCIONES 2022. Finalmente en la sección EUROVISIÓN 2022 puedes conocer toda la información referente a la próxima edición del concurso europeo.